cursor

Free Fire Pointer Orange Cursors at www.totallyfreecursors.com

martes, 4 de junio de 2013

4.3 Lenguaje Extensible de Marcado de Hipertexto


4.3 Lenguaje Extensible de Marcado de Hipertexto





HTML(HyperText Markup Language) quiere decir que es un lenguaje de marcas de hipertexto, este "hipertexto" refiere a palabras o secciones de texto que conllevan mas que ser simple información, es decir, que al presionar directamente esas secciones (que normalmente reconocemos como links, en color azul u otro) nos mandan a otra parte con otra información que se relaciona con la(s) palabra(s) que seleccionaste con el puntero; siguiendo, el HTML es un lenguaje de marcas o etiquetas las cuales proporcionan una estructura a una pagina web, estas "etiquetas" enfatizan un inicio y fin(normalmente) de una determinada parte de la pagina web. Las paginas web pueden estar formadas por diversos elementos:



*texto


*imagenes


*scripts(fragmentos de codigo, hechos para provocar "efectos", o producir algo en la pagina web)


*enlaces de cualquier tipo (que referencien a una imagen, sonido, video(de tu computadora o en la red), o aplicacion)




Las paginas web, a parte de contener los elementos anteriores, pueden tener estilos en los elementos en el contexto mismo de la pagina (color, tamaño,etc).


Es aqui donde paramos el HTML, para introducir un nuevo concepto XHTML y CSS.



El XHTML (eXtensible Hypertext Markup Language) [lenguaje extensible de marcado de hipertexto], es practicamente lo mismo que el HTML, pero..., este lenguaje de marcas fue creado para sustituir al HTML, ¿cómo?, claro este es la version XML del HTML, osea que ahora tiene especificaciones estrictas que se deben de cumplir, y ahora el objetivo especifico es el de "transmitir la información que contiene un documento", y el aspecto y/o diseño queda como tarea para lo que es las hojas de estilo (CSS "Cascading Style Sheets" ) así como la funcionalidad e interactividad para Javascript.



EL XHTML busca que haya un orden en la estructura del documento web, es un lenguaje semántico,no busca la presentación de las cosas sino lo que significan en sí.


El XHTML se basa en el uso de etiquetas que son tambien llamadas etiquetas, directivas o comandos (tags), estas etiquetas son delimitadas por los simbolos de menor que y mayor que :


<etiqueta>


Normalmente hay una etiqueta de inicio y una de cierre


<etiqueta></etiqueta>




las etiquetas le dicen al navegador como va a presentar los elementos



Reglas del XHTML






1.- Un documento XHTML, no puede tener etiquetas abiertas, incluso las que definen un elemento independiente deben cerrarse a sí mismas añadiendo una barra / al final de la misma, hay que dejar un espacio ente el nombre de la etiqueta y la barra / para que los navegadores antiguos mantengan la compatibilidad con XHTML




ejemplo:



<p></p>


<li></li>




<br />


<hr />


2.- Los elementos deben de estar anidados de fomra logica, es decir deben de cerrase en el orden inverso al que fueron abiertos.


ejemplo:



3.- Todas las etiquetas y sus atributos deben estar escritos en minúsculas, salvo el valor del atributo, el cual puede ir escrito con mayúsculas o minúsculas.




ejemplo:



<p align="justify"></p> ó <p align="JUSTIFY"></p>




4.- Todos los valores de los atributos de las etiquetas, siempre DEBEN DE ESTAR ENTRECOMILLADOS.





No hay comentarios:

Publicar un comentario