cursor

Free Fire Pointer Orange Cursors at www.totallyfreecursors.com

martes, 4 de junio de 2013

4.5 XSL y CSS.



4.5 XSL y CSS.



CSS no es nada complicado, ya muchos lo utilizamos para el diseño de las páginas HTML. Por el contrario, XSL es muy poco usado, aunque más potente que el CSS.


Con XSL no sólo se dan estilos a los elementos sino también se pueden realizarinstrucciones, por ejemplo si queremos que nuestro fichero XML se visualice en distintos navegadores y dispositivos es imprescindible utilizar distintas plantillas XSL para cada tipo de dispositivo (Un fichero XML - Varias plantillas XSL).



Usa CSS cuando puedas, usa XSL cuando debas (Use CSS when you can, use XSL when you must).



La razón de esto, como ya hemos visto, es que CSS es mucho más fácil de usar, más fácil de aprender y más fácil de mantener. Basta un editor Wysiwyg para diseñar con CSS y además existen muchas más herramientas para CSS que para XSL.



Pero la simplicidad del CSS tiene sus limitaciones y para cubrirlas necesitamos utilizar XSL Este diagrama muestra el rol de XSL y CSS para presentar nuestra web a los usuarios.



Explicando el diagrama, vemos que los documentos XML pueden ser presentados de tres formas distintas:



Si el documento no tiene que ser transformado, usa CSS. De otra manera, basta XSL-T, el lenguaje de transformación del XSL (Leer post de MundoGeek). Puedes elegir una de las dos maneras.


Genera las propiedades de estilo junto con el texto reorganizado, para esto se debe usar un sublenguaje de XSL, llamado XSL-FO (XSL Objetos que Formatean).


Generar un nuevo XML o un documento HTML, al cual le proporcionamos una hoja de estilo CSS.







No hay comentarios:

Publicar un comentario